top of page

La madera como material de construcción, emite menos carbono

  • Foto del escritor: The Suite
    The Suite
  • 12 sept 2017
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 mar 2018

Lo cual conlleva a reducir el efecto invernadero.



La elección de la madera en el diseño y la construcción puede ayudar a hacer frente al cambio climático de dos maneras. La madera almacena carbono y la construcción con madera tiene menor energía incorporada en su proceso.

El cultivo y las plantaciones de árboles ayudan en la absorción del dióxido de carbono de la atmósfera, ya que los arboles emiten oxígeno y almacenan carbono. El carbono permanece en la madera hasta que ella se pudra, se descomponga o se queme.

La energía que se consume al hacer una construcción incluye la extracción y transformación de las materias primas, además de los procesos de entrega, fabricación y transporte del producto. La mayor parte de la energía que se utiliza actualmente al hacer una construcción se obtiene de los combustibles fósiles y cuanto más procesado sea un material, mayor será su energía incorporada.

El contenido de energía de un edificio se puede reducir drásticamente mediante el uso de materiales localmente disponibles. Idealmente, ellos también deben ser naturales, duraderos y reciclables.  Además su diseño debe permitir que en caso de demolición, los materiales se puedan recuperar y reutilizar, y que su estructura sea fácil de desmontar y desmantelar.

La madera es un perfecto ejemplo con baja energía incorporada. Se puede conseguir madera disponible localmente y además cumple con ser un material natural, resistente y reciclable. Su versatilidad y peso ligero permiten que sus estructuras sean fácil de desmontar, recuperar, reutilizar y/o reciclar.

En un estudio reciente realizado por el Centro de Investigación para el efecto invernadero de los Estados Unidos, se comparó la cantidad de emisiones que se generan al construir con productos de madera, contra la cantidad de emisiones generadas por otros materiales de construcción comunes.

Los resultados mostraron que si se sustituyen los materiales tradicionales por la madera en la construcción de una casa familiar típica, las emisiones de gases de efecto invernadero equivaldrían a un ahorro equivalente a un máximo de 25 toneladas de dióxido de carbono por vivienda.

Desde The Suite estamos creando conciencia ambiental

 
 
 

Comments


© 1971 By GRUPO EMPRESARIAL CRESPÍN  - The Suite -

bottom of page