top of page

Reciclaje y residuos de madera

  • Foto del escritor: The Suite
    The Suite
  • 2 ene 2018
  • 2 Min. de lectura

Cada vez es más común la práctica de reciclar y de reutilizar residuos de madera para la fabricación de nuevos productos y aplicaciones. La versatilidad de la madera permite construir una gran variedad de productos.


Uno de los productos más populares fabricados con madera reciclada, es el triplex o el tablex que se utiliza especialmente en embalajes y construcción. También se utiliza el aserrín para cubrir los pisos de las pesebreras, la madera triturada para los jardines y como producto para el compost. La madera reciclada continúa conservando sus propiedades naturales y por eso garantiza un buen desempeño, aún cuando es reutilizada. De esta forma se garantiza la madera que resulta en las demoliciones pueda tener una nueva vida, en lugar de dejarla podrir y dañar.

Reciclar la madera trae beneficios medioambientales, ya que no solamente la vida útil de la madera se extiende, sino que además el carbón contenido en su interior se conserva y queda almacenado en el nuevo producto.

Si quedan algunos residuos de la madera que no se pueden reciclar, estos todavía pueden ser utilizados, ¿de qué manera? Se pueden usar para la fabricación de energía de biomasa. Esta es una energía renovable procedente de materiales naturales como la madera, que generan calor o electricidad.

El grupo National Timber Product Stewardship de Australia establece que la energía producida por madera reciclada emite 50 veces menos emisiones de gases de efecto invernadero que la combustión de carbón negro y 30 veces menos que el gas natural, cuando se usa en instalaciones industriales.

Los residuos de madera utilizados en la producción de energía proporcionan dos beneficios ambientales. En primer lugar, su uso reduce la dependencia de la industria de los combustibles fósiles que dañan el medio ambiente, a su vez, evitando la liberación de reservas de carbono a largo plazo a partir de fuentes que no pueden ser renovadas. En segundo lugar, energía emite menos emisiones de gases de efecto invernadero.

 
 
 

Comments


© 1971 By GRUPO EMPRESARIAL CRESPÍN  - The Suite -

bottom of page